Después de meses (o incluso años) de preparativos, emociones y nervios, por fin ha pasado: os habéis casado. Lo disteis todo, os reísteis, os emocionasteis y disfrutasteis de uno de los días más bonitos de vuestra vida. Y ahora… ¿qué?
Aunque pueda parecer que una vez termina la boda ya no queda nada por hacer, lo cierto es que hay algunos trámites y gestos que conviene tener en cuenta para cerrar esta etapa de la mejor forma posible. Os dejamos una pequeña guía con todo lo que suele venir después del “sí, quiero”.
¿Qué tramites hay que hacer después de casarse?
1. Realizar los últimos pagos a proveedores
Lo primero (y más práctico) es asegurarse de que todo está cerrado con los proveedores que participaron en la boda. Aunque muchos ya habrán cobrado por adelantado o durante el evento, es posible que queden pagos pendientes o detalles por cerrar (horas extra, cambios de última hora, etc.).
📌 Consejo: Haced una lista con cada proveedor y revisad que no queda nada pendiente. Aprovechad también para enviarles un agradecimiento si quedasteis contentos con su trabajo, ¡una buena valoración siempre es bien recibida!
2. Agradecer a los invitados su asistencia (y sus regalos)
Aunque lo habitual es dar las gracias el mismo día, es bonito tener un detalle con los invitados una vez pasada la boda. Podéis enviar un mensaje, una postal, una foto o incluso un vídeo corto agradeciendo su presencia, su regalo o simplemente el haber formado parte de vuestro día.
Si hicisteis una lista de bodas o recibisteis transferencias, es buena idea apuntar quién regaló qué y personalizar un poco el agradecimiento.
📌 Consejo: Si no queréis escribir a todos uno por uno, podéis preparar una pequeña nota digital (por ejemplo, con Canva) y enviarla por WhatsApp o email a todos los asistentes.
3. Organizar las fotos y vídeos de la boda
Una de las cosas más emocionantes después de la boda es revivirla a través de las imágenes. El fotógrafo os enviará una primera selección en pocos días, y más adelante, la galería completa o el vídeo final.
Ese momento en el que os sentáis a ver las fotos con calma, ya sin nervios ni prisas, es mágico. Aprovechad para elegir vuestras favoritas y, si lo deseáis, preparar un álbum, marcos para regalar o incluso una pequeña selección para compartir con los invitados.
📌 Consejo: No olvidéis recopilar también las fotos que hicieron vuestros amigos o familiares. Muchas veces tienen momentos únicos que el fotógrafo no captó y que suelen ser incluso más mágicas.
4. Disfrutar de la luna de miel (o del descanso postboda)
Si os vais de luna de miel justo después de la boda, ¡es el momento de desconectar! Esos primeros días como recién casados se disfrutan el doble después de tantos meses de organización. Y si decidís esperar un poco antes de hacer el viaje, no pasa nada: regalad vuestra primera semana de casados al descanso.
Dormid hasta tarde. Salid a cenar sin mirar el reloj. Volved a ver las fotos una y otra vez. Lo merecéis.
📌 Consejo: Si os habéis quedado en casa, podéis aprovechar para hacer pequeños planes distintos a los habituales: una escapada, una comida especial o simplemente unos días sin obligaciones.
5. Cambios legales y trámites (si es necesario)
No siempre es obligatorio, pero dependiendo de vuestra situación puede que necesitéis realizar algún trámite administrativo tras la boda:
-
Cambiar el estado civil en documentos oficiales.
-
Unificar cuentas bancarias.
-
Modificar testamentos o seguros.
-
En algunos países (o en bodas con personas extranjeras), registrar el matrimonio en consulados o instituciones oficiales.
📌 Consejo: No hace falta hacerlo todo en la primera semana. Si hay papeleo pendiente, marcad un par de fechas para ir gestionándolo sin prisa pero sin dejarlo para siempre.
6. Guardar y conservar con mimo los recuerdos de la boda
Hay muchas cosas que pueden convertirse en recuerdos valiosos: las invitaciones, una copia del menú, el ramo, los detalles de los invitados, el seating plan, la banda sonora, el discurso que preparasteis… Guardadlo todo con cariño.
Podéis crear una caja de recuerdos, un álbum o incluso enmarcar algunos elementos. Y si os gusta escribir, ¿por qué no anotar vuestras sensaciones de ese día? Dentro de unos años será emocionante releerlo.
7. Cuidar la relación (el mejor postboda de todos)
Una vez terminada la boda, empieza lo importante: el matrimonio. Ya no hay decisiones que tomar sobre flores, ni listas de invitados ni menús por elegir. Es momento de volver a lo esencial: vosotros dos.
Aprovechad la calma postboda para reconectar, hablar de lo vivido, soñar en voz alta. Porque aunque la boda haya terminado, lo mejor solo acaba de empezar.
En resumen…
Después de la boda aún queda camino por recorrer: agradecimientos, pagos, recuerdos, descanso, fotos… Pero no hay prisa. Lo importante es que viváis esta etapa con la misma ilusión con la que preparasteis vuestro gran día.
Y si habéis celebrado vuestra boda en Restaurante Montecristo, ya sabéis que seguimos aquí para lo que necesitéis. ¡Nos encanta formar parte de este tipo de historias!